fbpx

Taller online: Transforma tus creencias limitantes

Ésta es la práctica que repiten las personas que han superado sus creencias limitantes y se sienten amadas. Ellas no son excepcionales. Al igual que tú, también pensaron en algún momento que no lograrían salir del pozo vital.  

Déjame que te cuente como la práctica te puede ayudar a ser una de esas personas.

(Por Ana y Soraya de Plenas de Vida)


Lo primero que quiero contarte es que hemos creado el proyecto Plenas de Vida para aportar inspiración y guía hacia una vida más plena y feliz.

Con esto no queremos que pienses que nosotras estamos iluminadas y ya hemos transcendido y sanado todas nuestras heridas de vida.

Somos dos mujeres normales, no somos gurús ni maestras. Como cualquier humana sentimos rabia, tristeza y dolor existencial.

Pero hay algo que sí hemos logrado: establecer en nuestro día a día hábitos y acciones que nos ayudan a vivir con mayor gozo y con menos sufrimiento.

Si prefieres que te guíe alguien que ha sanado todas sus heridas y la vida solo le trae situaciones de placer, nosotras no somos. Puedes dejar de leer aquí.

De hecho te escribo esto poco tiempo después de vivir una situación de ruptura amorosa que me ha vuelto a traer una de mis heridas primordiales


Te voy a hablar de las creencias negativas nucleares.

Ya sé que suena a clase de física y química, pero no lo es.

Son esos pensamientos negativos específicos y repetitivos que te pasan por la mente cuando la vida se pone difícil.

Es cuando te dices esas lindezas tipo: soy idiota (por no decir algo peor), soy débil, inadecuada, no valgo para nada, soy una inútil, no sé hacer nada bien, no soy valiosa, no tengo talento, nadie me quiere de verdad. Ufff, lo vamos a dejar aquí…

El problema de esos pensamientos es que los crees profundamente. Y es por eso que te hacen tanto daño. 

La vida es constante cambio, hay placer y dolor y lo único que yo puedo hacer, es repetir e interiorizar prácticas que me permitan vivir en paz y con amor a mí misma. Sea lo que sea que esté pasando.


A mí siempre me han enseñado mucho las relaciones amorosas y en especial, las rupturas.

La persona con la que estaba comenzó a interesarse por otra mujer y pese a que dejé la relación y había mucho dolor, debajo de todo ese maremágnum emocional, descubrí que había una vocecita que decía “algo malo hay en mí, no soy suficiente, alguna tara tengo que hace que el amor no sea correspondido”

La descubrí mientras exploraba el dolor emocional en la meditación.

Esa voz correspondía a la niña herida que habita en mí, era una voz inocente que me despertó una profunda ternura, pues en el fondo, sólo quería ser amada.

Seguí en estado de introspección y me acerqué más a esa creencia, dedicándole una atención amable y sensible.

Desde ahí pude validar esa voz y su mensaje, como lo habría hecho una madre bondadosa hacia su hija que está sufriendo.

Dediqué un tiempo a observar ese dolor en el pecho y en la garganta, ablandé mi cuerpo para que esas emociones tuvieran espacio para ser y moverse.

Después traje a otra de las voces que también habitan en mí: la sabia. 

Ella pudo decirle a esa niña que todo estaba bien, que es normal que sintiese eso con lo que le había pasado.

Y le pude abrazar con la ternura de mis palabras, susurrándole palabras de amor y bondad.

Finalmente  me quedé descansando en mi cuerpo respirando… y pude sentir paz.

Cuando llegó la calma, exploré la sensación de calma, la saboreé y le dije a mi cuerpo que la recordase, que recordase ese recorrido que habíamos hecho, desde el dolor y las creencias limitantes nucleares a la paz.

Rick Hanson (famoso neurocientífico), en su libro “Resiliente”, habla de cómo aprende nuestro cerebro y cómo podemos suscitar en el presente una experiencia concreta del pasado.

Es como ser capaz de pulsar el botón de tu tocadiscos interior y rápidamente oír en tu mente la canción de una experiencia útil porque la has grabado una y otra vez.

Hacer este recorrido desde una creencia limitante nuclear hasta la sensación de paz y amor a mí misma es la canción que repito una y otra vez cuando la vida me trae la oportunidad de activar mis creencias limitantes.

 Y cada vez veo que el proceso ocurre de forma más rápida.


Últimamente no paramos de ver infinidad de anuncios que nos intentan vender la idea de obtén todo lo que quieras sin ningún compromiso. Que se puede lograr transformaciones poderosas sin casi esfuerzo.

Tipo baja de peso sin dieta y sin hacer ejercicio, corre una maratón sin cansarte. Y esto es un sinsentido.

Toda transformación requiere compromiso y esfuerzo.

Hace tiempo me di cuenta que acumular talleres, cursos, libros y conferencias me daban información, pero si yo no lo llevo todo a la práctica, se quedan en un conocimiento muerto.

Esto le pasa a la mayoría de las personas, la buena noticia es que:

Solo necesitas interiorizar una buena práctica a la que recurras cuando la vida se pone difícil y saltan tus creencias limitantes

¿QUÉ CONSIGUES EN ESTE TALLER?

Recursos valiosos para manejar el dolor cotidiano

Identifica y trasgrede tus principales creencias limitantes

Transforma tu relación con la vergüenza y con la creencia de que hay algo malo en ti

Disfruta de vivir libre de tus creencias limitantes

Convéncete con la cabeza y con el corazón de que eres necesaria, valiosa, especial y merecedora

Logra un compromiso contigo misma de ejercitar la repetición de la práctica.

Sé lo que te estás preguntando:

¿REALMENTE ME VA FUNCIONAR?

Si sigues el Taller, te descargas las prácticas que te vamos a facilitar y te accionas, te va a funcionar.

Claro que aquí la adulta eres tú y el compromiso de continuar con la práctica es tuyo.

Pero para que te sea lo más fácil hemos preparado una práctica durante el Taller para que adquieras ese compromiso firme contigo misma.

Te apuntas en el botón que encuentras más abajo y confirmas tu deseo de suscribirte en un email que te enviaremos.

Te mandaremos el enlace a la sala de Zoom por mail y te lo recordaremos el día del Taller para que no se te pase.

Necesitarás un cuaderno para escribir, si tienes uno especial donde sueles escribir para ti, como un diario, aún mejor.

Esto es importante, haz el Taller en un lugar tranquilo donde no te interrumpan.

Si no puedes verlo en directo te enviaremos la grabación cuando acabe el Taller.

El Taller tendrá lugar el día 30 de Enero de 10 a 13h

Horario de Madrid.

El precio es de: 20€

Si perteneces a la Membresía Plenas de Vida: 12€

QUÉ DICEN LAS MUJERES A LAS QUE ACOMPAÑAMOS

¿Hay algo más que me ofrezcáis en este Taller?

Te daremos las bases de Mindfulness & Autocompasión

Un paso a paso de como practicar los ejercicios

Te mostraremos movimientos corporales que te ayudan a la práctica

Te pasaremos las músicas que usamos con las que está 100% comprobado que tocan tu cerebro y tu corazón exactamente donde es necesario

 

Vamos a responder a todas tus preguntas, a todas. Si se queda algo sin contestar durante el Taller pregúntanos por mail y te contestaremos.

Para unirte al Taller que va transformar tus creencias limitantes haz clic en el botón

20 €
  • Sesión online de 3 horas
  • Práctica en audio para que sigas entrenando en la transformación de las creencias limitantes
  • Práctica en audio de Mindfulness Y Autocompasión para acompañarte mejor ante el dolor emocional
  • Músicas para ayudarte a aterrizar la atención en el cuerpo
  • Nuestro acompañamiento después del taller vía mail
12 € Para mujeres que forman parte de la MEMBRESÍA DE PLENAS DE VIDA
  • Sesión online de 3 horas
  • Práctica en audio para que sigas entrenando en la transformación de las creencias limitantes
  • Práctica en audio de Mindfulness Y Autocompasión para acompañarte mejor ante el dolor emocional
  • Músicas para ayudarte a aterrizar la atención en el cuerpo
  • Nuestro acompañamiento después del taller vía mail

Al apuntarte al TALLER aceptas la  Política de Privacidad